REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso

COMUNICADOS DE PRENSAToo Good To Go desvela los secretos que esconde el desperdicio de alimentos

Publicado el enero 12, 2021
Too Good To Go desvela los secretos que esconde el desperdicio de alimentos

Frenar el desperdicio de alimentos es uno de los grandes retos de la sociedad en esta década para combatir, entre otras cosas, la crisis climática. Tanto es así que la ONU ha establecido en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible la meta de reducir a la mitad las 1.600 millones de toneladas de alimentos que se desperdician al año en todo el mundo para 2030 y cada vez queda menos tiempo para cumplirlo.

Aunque sabemos que tirar comida no está bien, más allá de esto hay que saber que los alimentos que nunca se consumen esconden algo detrás y es que suponen el desperdicio de todos los recursos como agua, tierra o energía empleados para su producción y transporte, generando un impacto sobre el planeta. Pero, ¿somos realmente conscientes de la relación que tienen los recursos con el desperdicio de alimentos y sus consecuencias?

Según una encuesta realizada por la app Too Good To Go sobre hábitos y consumo de los alimentos en 2019, sólo 1 de cada 10 españoles relacionaba el desperdicio alimentario con un impacto directo sobre el medioambiente. Por ello, desde la aplicación que lucha contra el desperdicio de alimentos, han lanzado El Problema Invisible, una iniciativa para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre las consecuencias reales de tirar comida a la basura.

Y es que desde Too Good To Go alertan que el desperdicio de alimentos es un problema invisible que esconde grandes consecuencias que son desconocidas para la gran mayoría. Pues por ejemplo casi el 30% de la tierra agrícola mundial o lo que viene a ser la superficie equivalente a 4 veces el tamaño de España se está utilizando para producir alimentos que luego no se consumen. Pero además de esto hay otras cifras que preocupan como que el desperdicio de alimentos es responsable de entre el 8 y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo mismo que las emisiones del transporte mundial por carretera; o que desperdiciar una manzana equivale a despilfarrar tanta agua como tirar 7 veces de la cadena.

Por ello, para que las personas conozcan lo que hay detrás de toda la comida que se tira, Too Good To Go ha iniciado una competición que durará hasta el próximo 15 de enero en la que reta a los usuarios a encontrar algunos secretos ocultos sobre el desperdicio de alimentos dentro de la aplicación y poder ganar hasta un año en packs de Too Good To Go con el excedente de comida de los miles de establecimientos que ya trabajan con la app y de esta manera ayudar a salvar comida y combatir el desperdicio de alimentos. El funcionamiento es muy sencillo, pues cada día Too Good To Go compartirá en sus redes sociales algunas pistas que llevarán al secreto oculto en la app y que una vez descubierto tendrán que enviar al formulario de la web www.toogoodtogo.es/elproblemainivisible para quedar registrados en la competición.

“La mitad de todo la comida que se desperdicia tiene lugar en el ámbito doméstico. Con esta iniciativa queremos poner en la mente de la sociedad datos que muchas veces son desconocidos para la gran mayoría con la intención de empoderar y promover un cambio en los hábitos actuales de consumo de los alimentos e impulsar la lucha activa contra el desperdicio”, señala Madalena Rugeroni, directora de Too Good To Go en España y Portugal.

Más de 2.100 toneladas de comida salvada en 2 años en España

Too Good To Go aterrizó en España en Septiembre de 2018 para conectar a usuarios con miles de supermercados, restaurantes, panaderías y demás tiendas de alimentación que venden a precios muy reducidos su excedente diario de comida a través de packs al final del día para evitar el desperdicio. Desde entonces la aplicación ya ha conseguido salvar más de 2,1 millones de packs de comida, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 2.100 toneladas de comida, y todo ello gracias a los más de 6.000 establecimientos de todo el país que ya se han unido a la iniciativa y una comunidad de 2 millones de usuarios. “Gracias a toda la comida salvada hemos ahorrado la emisión de más de 5.000 toneladas de CO2eq, el equivalente a las emisiones que producirían 984 vuelos alrededor del mundo”, añade la responsable de la plataforma. 

Compartir

Empieza a salvar comida hoy

Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.

COMUNICADOS DE PRENSA

a can of kombucha is sitting in a net bag next to a bottle of kombucha .

Press ReleaseMás de la mitad de los españoles podría estar tirando comida en buen estado

abril 23, 2025

Ciudades Sostenibles - Ranking

Press ReleaseGranada lidera por segundo año el ranking de ciudades con mayor consumo responsable, por delante de Madrid y Barcelona

febrero 25, 2025

a group of people are sitting on a couch eating pizza .

Press ReleaseEn España se desperdician más de 16.000 toneladas de pizza al año: suficiente para llenar 30 veces el Santiago Bernabéu

febrero 3, 2025

a person is putting a box on the doorstep of a house .

COMUNICADOS DE PRENSAToo Good To Go lanza 'Cajas Despensa', una solución a domicilio para salvar el excedente de comida de grandes marcas y evitar el desperdicio

enero 27, 2025

12345
29

Trabajamos con más de 175.000 empresas que luchan con nosotros contra el desperdicio de alimentos

REGISTRA TU EMPRESA
Too Good To Go Logo

Empleo

Sala de Prensa

Soporte

Mystore

Download on the Apple App StoreGet it on Google PlayExplore it on AppGallery
Certified B Corporation

Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Contáctanos

DSA Disclosure

Food Waste Sources

Status

Copyright © Too Good To Go ApS. All Rights Reserved.