REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso

COMUNICADOS DE PRENSAToo Good To Go espera evitar 1200 toneladas de CO2 derivadas del desperdicio alimentario en España en 2019

Publicado el enero 17, 2019
Too Good To Go espera evitar 1200 toneladas de CO2 derivadas del desperdicio alimentario en España en 2019

Según la FAO, el desperdicio mundial de alimentos representa alrededor de un 8% de las emisiones globales de GEI (Gases de Efecto Invernadero), casi lo mismo que las emisiones totales del transporte por carretera en el mundo. Es más, si toda esa comida desechada fuera un país, éste sería el tercer emisor de CO2 solo por detrás de EEUU y China. Reducir esa huella de carbono es clave y en este sentido trabaja Too Good To Go (www.toogoodtogo.es), el movimiento que lucha contra el desperdicio alimentario, cuyo propósito para 2019 es evitar la emisión de 1200 toneladas de CO2 derivadas del despilfarro de alimentos en España.

Too Good To Go es un movimiento materializado en una app móvil que pone en contacto a restaurantes, supermercados, panaderías, entre otros establecimientos, que venden su excedente de comida diario, con usuarios que pueden salvar packs con esa comida de calidad a precio reducido, en su mayoría entre 2 y 5 euros. “Damos la opción a las personas de comer bien por menos dinero y a la vez conseguimos que al final del día esos alimentos que no se vendieron pero que están en perfecto estado y se pueden consumir no terminen en la basura. Se reduce así el desperdicio y se minimizan sus consecuencias, como la emisión del CO2 resultante de la producción y eliminación de estos productos”, señala Oriol Reull, country manager de Too Good To Go en España.

La aplicación llegó a España en septiembre de 2018 bajo el lema #Lacomidanosetira y ya está plenamente activa en Madrid, Barcelona y Bilbao. En solo cuatro meses ya cuenta con más de 52.000 usuarios en nuestro país y varios centenares de establecimientos colaborando y plantando cara al desperdicio. “En este poco tiempo la aceptación ha sido muy buena y ya hemos logrado salvar más de 12.000 packs de comida muy variada, desde sushis, pasteles, frutas, pescado y platos preparados”, comenta Reull.

El responsable de la plataforma destaca que poco a poco los españoles se están sensibilizando y concienciando sobre un problema como el desperdicio de alimentos y añade que “gracias al total de packs salvados hasta la fecha en España ya hemos evitado más de 24.000 kilos de CO2, el equivalente al CO2 que se emitiría si hiciéramos 52 viajes de ida y vuelta en coche de La Coruña a Almería”.

Para 2019 la compañía prevé continuar con sus planes de expansión en nuestro país con el objetivo de aterrizar en las principales ciudades españolas y llevar el movimiento a gran parte del mercado nacional antes de cerrar el año. “Esto nos llevaría a alcanzar a finales de 2019 el reto de haber evitado 1200 toneladas de CO2 derivadas del desperdicio de comida solo en España”, explica el responsable de la app.

El funcionamiento de Too Good To Go es muy sencillo. Disponible en IOS y Android, su descarga es gratuita. Una vez registrado como usuario, la aplicación le muestra los establecimientos que tiene a su alrededor y con packs disponibles para salvar. Puede elegir sus favoritos y seleccionar cuántos packs quiere salvar. Una vez hecho esto se confirma el pago por la app y solo tendrá que ir a recoger su comida al establecimiento en los horarios establecidos.

Too Good To Go nace en 2016 en Dinamarca cuando un grupo de amigos fue testigo de cómo, durante un buffet, toda la comida que no se había consumido al finalizar el evento era tirada a la basura. Ante esa situación decidieron buscar una solución que pusiera freno al problema del desperdicio. Fue así como empieza a rodar este movimiento que ya está presente en 9 países europeos con más de 7 millones de usuarios, 15.000 establecimientos colaboradores y más de 9 millones de packs de comida salvados hasta la fecha. “Nuestro objetivo es trabajar en línea con las metas de desarrollo sostenible de la ONU, en concreto la número 12.3 que establece para 2030 el reto de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en el mundo”, concluye Reull.

Compartir

Empieza a salvar comida hoy

Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.

COMUNICADOS DE PRENSA

a child sitting at a desk with a book titled o que e o

Press ReleaseToo Good To Go lanza Next Gen, un proyecto educativo para inspirar a las nuevas generaciones en la lucha contra el desperdicio de alimentos

junio 18, 2025

a woman is giving a bag of food to another woman in a bakery .

Press ReleaseLa Comunidad de Madrid evita el desperdicio de 5.243 toneladas de comida y la emisión de más de 14.158.000 kilos de CO2e a través de la app Too Good To Go

junio 2, 2025

a can of kombucha is sitting in a net bag next to a bottle of kombucha .

Press ReleaseMás de la mitad de los españoles podría estar tirando comida en buen estado

abril 23, 2025

Ciudades Sostenibles - Ranking

Press ReleaseGranada lidera por segundo año el ranking de ciudades con mayor consumo responsable, por delante de Madrid y Barcelona

febrero 25, 2025

12345
29

Trabajamos con más de 175.000 empresas que luchan con nosotros contra el desperdicio de alimentos

REGISTRA TU EMPRESA
Too Good To Go Logo

Empleo

Sala de Prensa

Soporte

Mystore

Download on the Apple App StoreGet it on Google PlayExplore it on AppGallery
Certified B Corporation

Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Contáctanos

DSA Disclosure

Food Waste Sources

Status

Copyright © Too Good To Go ApS. All Rights Reserved.