Too Good To Go BlogEntiende las fechas de consumo preferente para evitar el desperdicio de alimentos y ayudar al planeta


Con el Día de la Tierra a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y sobre su impacto en el planeta. Y si hay algo en lo que podemos marcar la diferencia muy fácilmente es evitando el desperdicio de alimentos en casa. ¿Sabías que el 10% del desperdicio de alimentos ocurre porque no comprendemos bien el etiquetado de fechas (EC, 2018)? Conocer las diferencias entre la etiqueta de consumo preferente y la fecha de caducidad puede ayudarte a evitar el desperdicio, ahorrar dinero ¡y tener un impacto positivo en el planeta!
¿QUÉ SIGNIFICA LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE?
La fecha de consumo preferente indica cuándo conserva el producto su mejor calidad, no cuándo se vuelve inseguro para consumirse. Todo gira en torno a su sabor, textura y propiedades nutritivas. Si el producto se almacena correctamente y no se abre, puede mantenerse en perfecto estado para disfrutarse pasada esta fecha, aunque pueda perder algo de frescura.
¿CUÁNTO TIEMPO DESPUÉS DE LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE PUEDES SEGUIR COMIENDO TUS ALIMENTOS FAVORITOS?
La respuesta depende del alimento. Ante todo, confía en tus sentidos: Mira, Huele y Prueba antes de desperdiciar. Te damos algunos ejemplos muy comunes de productos que, muchas veces, pueden disfrutarse pasada su fecha de consumo preferente:
Comida enlatada o conservas: debido al proceso de esterilización a altas temperaturas, estos productos pueden durar muchos años más allá de la fecha de consumo preferente.
Comida congelada: aunque la calidad puede disminuir, la comida congelada puede ser segura para comer mucho tiempo después de su fecha de consumo preferente.
Galletas: si se almacenan adecuadamente, sin abrir y en un lugar fresco y seco, pueden durar varias semanas pasada su fecha de consumo preferente.
Queso: corta las manchas de moho del queso curado (aproximadamente una pulgada de margen alrededor y por debajo); el resto es seguro para comer. Si se trata de queso fresco, descártalo si tiene moho.
Pasta seca: si se almacena adecuadamente y sin abrir, la pasta seca puede durar años pasada su fecha de consumo preferente.
Chocolate: habitualmente guardado en la despensa, el chocolate puede durar meses o incluso años pasada su fecha de consumo preferente. La calidad puede verse afectada, pero podrás seguir disfrutando de él.
Yogur: ante cualquier rastro visible de moho es mejor descartar el producto. Que un poco de líquido se separe es normal, pero cantidades excesivas pueden indicar descomposición.
¿Qué pasa con los huevos? Si se mantienen en el frigorífico, los huevos pueden conservarse en buen estado hasta tres semanas después de su fecha de consumo preferente. Para verificar si aún están frescos, puedes usar un truco muy sencillo: la prueba del agua. Sumerge los huevos en un vaso lleno de agua y, si se hunden, es que están bien para comer. Si flotan, es momento de desecharlos.
¿FECHA DE CONSUMO PREFERENTE O DE CADUCIDAD?
Es importante entender la diferencia entre la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad. Productos como el chocolate, el queso y los alimentos enlatados o en conserva suelen ir acompañados de una fecha de consumo preferente, lo que significa que generalmente sigue siendo seguro consumirlos pasada esa fecha. Sin embargo, los productos cárnicos y del mar suelen etiquetarse con una fecha de caducidad que debe respetarse para garantizar la seguridad de los consumidores.
Así que la próxima vez que veas un producto con una fecha de consumo preferente cercana, confía en tus sentidos: ¡Mira, Huele y Prueba antes de desperdiciar! Muchos productos duran mucho más allá de la fecha indicada si se almacenan correctamente y sin abrir. También puedes utilizar la aplicación Too Good To Go como otra forma de lo más sencilla de evitar el desperdicio de alimentos y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Cada pack salvado ayuda a evitar las emisiones de CO2e que causa el desperdicio de alimentos. ¡Pongamos nuestro granito de arena este Día de la Tierra y cada día, evitando el desperdicio de alimentos!
Compartir
Empieza a salvar comida hoy
Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.